24 de noviembre de 2019

2 de septiembre de 2019

¿Qué es Gig-Economy y cómo adaptarnos a ella?

A muchos nos gustaría trabajar freelance, desde la comodidad de nuestra casa con un horario flexible y sin tener que cumplir con un dress code. Pero ¿Conoces los cambios que está generando a la economía y los nuevos conceptos que están surgiendo? La gig-economy o también llamada economía colaborativa,...

30 de abril de 2018

Identifica un proyecto a través del costo esperado de equivocación

Por lo general en las empresas se tiende a confundir las operaciones continuas con las actividades que deben ser ejecutadas como un proyecto, para ello el concepto de Costo Esperado de Equivocación puede facilitar el trabajo de identificación, brindado un mapa visual que genera una frontera que...

3 de abril de 2018

21 de noviembre de 2017

¿Cómo se puede aplicar el Internet de las Cosas y BigData a la industria?

Estos son conceptos que están muy de boga, pero ¿Cómo pudieran ser aplicados estos conceptos en el sector industrial? Hoy me encontraba en clases de Introducción a la Electricidad Industrial, donde dos de mis compañeros debían exponer uno sobre Controladores Lógicos Programables (PLC´s por su...

25 de septiembre de 2017